martes, 20 de mayo de 2014

Modelo ASSURE (Actividad Ocho)

Planificación
Según el modelo ASSURE

Nombre del Centro: Colegio Santo Domingo Savio
Docente: José Miguel Páez
Asignatura: Informática                              
Grado: 4to  Bachiller
Tema: Conector RJ-45 y su preparación en el cable red UTP.

Análisis de los Estudiantes

·                  Son adolescente  de edad promedio: 16 años.
·                  Poseen conocimiento en el uso del computador.
·                  Utilizan el Internet como recuro de investigación
·                  Realizan trabajos en equipo.
·                  Son responsables con sus tareas.


Establecimientos de Objetivos

·                  Conocer el cable de  red UTP.
·                  Identificar el Conector RJ-45
·                  Preparar un cable de red UTP
·                  Utiliza las diferentes  normativas para preparar un cable de red normal y
Cruzado.

Selección de Métodos y Medios

Métodos
·                  Trabajo grupal e individual
·                  Practica en el computador donde tendrán la oportunidad de desarrollar la actividad.
·                  Presentación de lo realizado a los demás compañeros.

   
Medios
·                  Computador
·                  Internet para la búsqueda de imágenes e informaciones para enriquecer su actividad.


Utilización de Medios y Materiales

·                  Conectores RJ-45
·                  Cable UTP
·                  Pinzas  de Redes
·                  Probador de Cable
·                  Computadora
·                  Datashow
·                  Videos
·                  Internet
·                  Lab. de Informática

Participación del Aprendiz

Socialización del tema, Lluvia de ideas, Explicación del Tema, Observación de video y práctica de preparación de cable de red.


Evaluación

·                  Participación activa de los alumnos
·                  Trabajo en equipo e individual

·                  Tarea (Investigaciones)

sábado, 17 de mayo de 2014

Dirección de mi WebQuest


Aquí está el Link de mi WebQuest:


https://sites.google.com/site/jmpaezbatista



Link del blog del grupo 5:

http://grupojarabacoa.blogspot.com/

Tecnología Educativa (Sábado 4)

Bitácora del cuarto día de clases (17-05-2014).


En el  primer momento de hoy iniciamos con una reflexión de la cual trataba sobre la Fe. De ahí se tocaron algunos punto sobre el tema y también se hizo una oración sobre sacar o rechazar las cosas negativas. 

Se aclaró de que la Tecnología Educativa es una disciplina en donde converge la tecnología con la educación.

El maestro  mencionó algunas herramientas para elaborar exámenes en la práctica  docente como  Hot Potatoes,  JClic, JavaClic y EducaPlay. Explicó el uso y manejo Hot Potatoes. 

En el segundo momento  iniciaron las exposiciones, el grupo 4 con el tema Las aplicaciones de los recursos informáticos en la practica docente, el grupo 5 con el tema La integración de las nuevas tecnologías al desarrollo curricular y finalmente el grupo 3 con el tema La informática en el Currículo.

Respuestas de los ejercicios del Libro.

El libro se titula:
Las Nuevas Tecnologías en Educación

Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
1.1 - D
2.1 - C
3.1 - D
4.1 - C
5.1 - C
1.2 - D
2.2 - A
3.2 - B
4.2 - D
5.2 - D
1.3 - C
2.3 - D
3.3 - C
4.3 - B
5.3 - D
1.4 - A
2.4 - D
3.4 - B
4.4 - D
5.4 - D
1.5 - D
2.5 - C
3.5 - D
4.5 - D
5.5 - D
1.6 - B
2.6 - C
3.6 - C
4.6 - C
5.6 -D
1.7 - A
2.7 - C
3.7 - B
4.7 - C
5.7 - B
1.8 - C
2.8 - D
3.8 - C
4.8 - B
5.8 - D
1.9 - B
2.9 - A
3.9 - C
4.9 - D
5.9 - D
1.10 -  Cultura de la enseñanza .

Pedagogía de reproducción-Educación acumuladora-Sociedad industrial- Transmisión-modelo de verdad-

2. 10 - Relación entre conceptos afines.

Ordenador-Hardware-Tarjeta de sonido-Ratón-Impresora-Escaner-Portatil-Wencan-P.D.A-Tableta digitadora

Tecnología Educativa-Software educativo-Software de propiedad-Software libre-Lenguaje Graffiti- Tutorial-Juego  educativo.

3.10 -  Establezca relación entre conceptos.

Curriculum-Teoría tradicional del curriculum-Teoría tecnócrata del curriculum-Saberes Históricos- Saberes estéticos.

 Teoría crítica del curriculum-Curriculum en red-Teoría cultural del curriculum-Enseñanza asistida por ordenador-Saberes lógicos-simbólicos.

4.10. Establezca relación de conceptos.

Ordenador como herramienta docente-Web docente-Hipertexto-Correo electrónico-Foro-Tecnología educativa-Buscadores.

Ordenador como medio de conocimiento-Medio de información-Buscadores-Medio de comunicación.

Ordenador como herramienta de trabajo-Ordenador-Paquete integrado de programas-Lista-Chat- Correo electrónico

5.10 - Relación de conceptos.

Aprendizaje autoregulado-contenidos metacognitivos.

Aprendizaje basado en proyectos-Aprendizaje colaborativo-Webquest-Busqueda del tesoro-Weblog.

Curriculum-contenidos cognitivos


jueves, 15 de mayo de 2014

Tecnología Educativa (Tercer Sábado)

Bitácora del tercer día de clases (10-05-2014).

Lo que aprendí este día es : Cuatro preguntas a plantearse antes de integrar las TIC en el proceso educativo que son:
 1.Las competencias que el estudiante debe alcanzar frente a la  tecnología, como la búsqueda de información, que tenga la capacidad de evaluar los contenidos, darle un uso razonable y un apresto educativo.
2. La planificación, si los dispositivos que tenemos contribuyen al logro de las competencias.
3. Formación.  Qué desarrollo necesitara el docente para manejar exitosamente la tecnología.
4. Qué datos  debemos recoger para seguir nuestro proyecto.

También trabajamos sobre las TIC y la formación docente. El docente debe tomar dos roles frente a la tecnología que son formarse y permanecer. Las dimensiones de las TIC  ante la formación docente están comprendida en cuatro como son dimensión  Instrumental,dimensión Cognitiva,dimensión Actitudinal y dimensión política.

Otro tema importante que se trató es las fases de la incorporación de la TIC en el proceso educativo, la cual inicia con Dotación o equipamiento, Capacitación Tecnológica, Capacitación pedagógica y Evaluativa.

En el tercer momento se iniciaron las exposiciones, el grupo 1 con el tema Las nuevas tecnologías y el segundo grupo con  La informática y la educación.





viernes, 9 de mayo de 2014

Actividad tres (Salir de la Zona de Confort)


Salir de la Zona de  Confort (relacionado al sistema educativo dominicano)

Yo  pienso  en primer lugar que debe haber un cambio de actitud en todo el  personal que dirige o pertenece al sistema educativo.

Otras razones por la cual la educación no anda muy bien es porque algunos maestros tienen metas muy limitadas,  no tienen aspiraciones ni retos.


Pienso también que la educación no ha sufrido grandes cambios positivos es porque la mayoría de lo que estamos en este sistema no tenemos bien definido  un proyecto de vida,  por eso  no tenemos un camino claro hacia donde vamos.

jueves, 8 de mayo de 2014

Conceptos de Informática (Idea del compañero Valentin Acosta)

Conceptos Informáticos

Icono:
Es una pequeña imagen, normalmente un símbolo, utilizado para representar gráficamente un programa, un fichero, o una función en la pantalla del ordenador, para facilitar su localización. 

Escritorio:
El escritorio es la pantalla principal de trabajo presente en los sistemas operativos como Windows, Linux, Mac, entre otros. Se trata del punto de partida gráfico para realizar cualquier actividad en dentro de un sistema operativo gráfico.

Programa:
Un programa es un conjunto de instrucciones u órdenes basadas en un lenguaje de programación que una computadora interpreta para resolver un problema o una función específica.

Software:
Es todo el conjunto intangible de datos y programas de la computadora.

Hardware:
Son los dispositivos físicos como la placa base, la CPU, el monitor, entre otros. Es todo aquello que se puede tocar de una computadora.

Cuenta de usuario:
Una cuenta de usuario es una colección de información que indica a Windows los archivos y carpetas a los que puede obtener acceso, los cambios que puede realizar en el equipo y las preferencias personales, como el fondo de escritorio o el protector de pantalla.

Memoria RAM:
Sigla de Random Access Memory (‘memoria de acceso aleatorio’), memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.

Disco duro:

 Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil (permanente) que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.

Tecnología Educativa (Segundo sábado)

Bitácora del segundo día de clases (03-05-2014).

En este día tratamos el concepto de TIC. ( Tecnología de la información y comunicación). La ventaja y desventaja de la tecnología desde la perspectiva del aprendizaje, para los estudiantes y para los maestros.  También se habló del  nuevo paradigma educativo o el nuevo contexto educativo.  Se tocó otro elemento importante que es, la comunidad del aprendizaje donde se aclaró que, los estudiante no van a dejar de usar la tecnología y que es cuestión del maestro cumplir con su rol (maestro del siglo XXI).